miércoles, 18 de diciembre de 2024

Tarea responsive con IA

 Nombre de la actividad:  Tarea responsive con IA

Módulo/Asignatura/Curso:  Diseño de Interfaces Web

Sesiones de trabajo estimadas: 5

Dificultad ( baja, media, alta): media


Profesor/a: Carmen Moreno Cortés

Grupo: 2º Desarrollo Web

Fecha: 25/11/2024


Los alumnos y alumnas de 2W utilizan la IA para buscar una manera que nos ayude a cómo realizar la traducción en diferentes idiomas de un proyecto web y cómo podemos conseguir que la barra de búsqueda sea funcional.







miércoles, 11 de diciembre de 2024

Integración de Competencias Digitales, Lingüísticas e Inclusivas en el Aula de Inglés a través de Herramientas de Inteligencia Artificial

Nombre de la actividad:  La Realización de esta subtitulación con KAPWING es el último paso de unproyecto en el que los alumnos tienen que grabarse recomendado para varios perfiles un ordenador explicando sus características.

Módulo/Asignatura/Curso: Diseño de Aplicaciones Web/ Inglés Profesional/ 2024-25.

Sesiones de trabajo estimadas: 3 sesiones

Dificultad (baja, media, alta): baja

Profesor/a: Cristina Castaño Pinto.

Grupo: 1º W.

Fecha: 14/11/2024

Descripción de la actividad: En el marco de la asignatura de inglés del primer curso del ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web, se ha diseñado e implementado una actividad interdisciplinar con un alto componente competencial y tecnológico, orientada a desarrollar tanto las destrezas comunicativas del alumnado como su conciencia sobre la accesibilidad y la inclusión.

La actividad culminó con la utilización de la aplicación de inteligencia artificial Cupcat, mediante la cual el alumnado genera subtítulos automáticos para los vídeos que previamente habían grabado en lengua inglesa. Este paso final no solo potencia la comprensión auditiva y la expresión oral en inglés, sino que añade una dimensión social al proyecto: al incorporar subtítulos, se garantiza una mayor accesibilidad para personas con dificultades auditivas, problemas de comprensión lingüística o necesidades educativas específicas, ampliando así el alcance comunicativo del contenido creado por los estudiantes.

Desde un enfoque metodológico, esta actividad se enmarca en el aprendizaje activo y significativo, fomentando la autonomía del alumnado, el trabajo cooperativo y el uso crítico de las nuevas tecnologías. Además, se promueve una visión inclusiva y responsable del desarrollo de productos digitales, alineada con los principios del diseño universal para el aprendizaje (DUA).

En definitiva, se trata de una experiencia didáctica integral que combina el aprendizaje de una lengua extranjera con la práctica tecnológica avanzada y la concienciación en valores, consolidando así competencias clave tanto del currículo educativo como del entorno profesional al que se dirigen nuestros estudiantes.




viernes, 29 de noviembre de 2024

Nuestros alumnos y alumnas realizan un writing y lo corrigen con ChatGPT.

Nombre de la actividad: Corrección y mejora de textos escritos con ChatGPT

Módulo/Asignatura/Curso: Inglés oral y escrito en el comercio internacional

Sesiones de trabajo estimadas: 1

Dificultad ( baja, media, alta): baja


Profesor/a: Mª Virginia Andújar López

Grupo: Certificado de Profesionalidad de Compraventa y Márketing internacional

Fecha: 4/11/2024

Los alumnos y alumnas, que en general tienen un nivel de inglés B1-B2, escriben una carta para hacer un pedido a un exportador de otro país.

Tienen que redactar la carta en Google Docs, que previamente hemos configurado para que no corrija los errores ortográficos.

A continuación, abren su ChatGPT. Es importante que inicien sesión para que se genere el registro de esa conversación que seguiremos utilizando en futuras sesiones para recordar los comentarios que nos hizo ChatGPT para mejorar.

En Classroom tienen la tarea del Writing con el prompt que le deben dar a ChatGPT. La traducción del prompt sería: “Eres un profesor de inglés. Corrige esta carta y dime en qué nivel de inglés está (A1-C2). Dame ideas concretas, expresiones, palabras que pueda utilizar para alcanzar el siguiente nivel.”

Seguidamente, copian la respuesta de ChatGPT y la pegan a continuación de la carta realizada en Google Docs y envían ese documento final a través de la tarea que hay en el Classroom.

Esta tarea se complementa con otra. En ella, comparten su carta con otro compañero. Ahora la tarea consiste en responder a esa carta del compañero y repetir la dinámica de corrección con ChatGPT. En esta ocasión, antes de enviarla a corregir, releemos las recomendaciones que nos dio ChatGPT para asegurarnos de que hemos aplicado las mejoras y utilizado algunas de las expresiones o palabras sugeridas para mejorar nuestro nivel. De ese modo, nos aseguramos que esta interacción con la IA sea de provecho.



jueves, 28 de noviembre de 2024

Scripts con PowerShell

 Nombre de la actividad:  Scripts con Powershell

Módulo/Asignatura/Curso:  Administración de Sistemas Operativos

Sesiones de trabajo estimadas: 4-6

Dificultad ( baja, media, alta): media

Profesor/a: María José Barriga

Grupo: 2º ASIR

Fecha: 20/02/2025


    En esta actividad los alumnos y alumnas hacen uso de la IA para realizar varios scripts usando cmdlets de Powershell relacionados con la gestión de usuarios y recursos en un dominio con Windows Server 2019.

    Los objetivos de la actividad son:

        - Programar utilizando scripts.

        - Manejar instrucciones básicas de Powershell

        - Gestionar usuario y recursos en Windows Server 2019


 

 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Nuestros alumnos y alumnas de segundo curso de ASIR realizan la instalación de un servidor LAMP usando IA.

 Nombre de la actividad:  Instalación y configuración de servidor LAMP usando IA.

Módulo/Asignatura/Curso:  Implantación de Aplicaciones Web, Seguridad Informática.

Sesiones de trabajo estimadas: 3

Dificultad ( baja, media, alta): media


Profesor/a: Íñigo de la Fuente Ubanell, Martín Garay Serrano

Grupo: 2º ASIR

Fecha: 28/10/2024

    En este caso la actividad está compartida entre los módulos de Implantación de Aplicaciones Web impartida por Iñigo de la Fuente y Seguridad Informática impartida por Martín Garay, ya que una de las partes fuertes de esta práctica incluye asegurar las conexiones a la base de datos MariaDB siguiendo las indicaciones de chatgpt.

    Los alumnos y alumnas de segundo curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red realizan las instalación de un servidor LAMP haciendo uso de chatGPT o copilot. Los objetivos que se buscan con esta actividad son los siguientes:

    - Realizar instalación de servidor LAMP.

        - Descargar de paquetes apache.

        - Descargar de paquetes MariaDB.

        - Descargar de paquetes php.

    - Pruebas de funcionamiento.

    - Asegurar la conexión a MariaDB.

    - Descargar paquetes phpmyadmin y pruebas.


    Indicándole a Chatgpt qué deseamos hacer, nos muestra los pasos a seguir en esta instalación y su configuración. Pero en esta ocasión debemos decir que para realizar la actividad se han encontrado con algunas dificultades, no debidas a las indicaciones dadas por la IA, si no a lo siguiente:

    - La instalación de LAMP es menos intuitiva y tiene más complejidad que el XAMP, ya que se realiza por comandos. 

    - Al ser para sistemas linux, está enfocada a sistemas de pruebas sin entornos gráficos. 

   - Se necesita tener unos conocimientos previos de los ficheros de configuración de Linux, y cierta soltura con el shell.


miércoles, 6 de noviembre de 2024

Elaboración Guía Básica de Inglés para Programar con ChatGpt

Nombre de la actividad:  Glosario Básico de términos en Inglés para programar.

Módulo/Asignatura/Curso: Diseño de Aplicaciones Web/ Inglés Profesional/ 2024-25.

Sesiones de trabajo estimadas: 2 sesiones

Dificultad (baja, media, alta): baja

 

Profesor/a: Cristina Castaño Pinto.

Grupo: 1º W.

Fecha: 18/10/2024

Descripción de la actividad: En el ámbito del Ciclo Formativo de Grado Superior en Diseño de Programaciones Web, el conocimiento del idioma inglés es una competencia esencial. La mayoría de los lenguajes de programación, documentación técnica, entornos de desarrollo y comunidades especializadas utilizan el inglés como idioma principal. Esta situación plantea un reto importante para muchos estudiantes que acceden al ciclo con conocimientos limitados del idioma, generando dificultades en la comprensión de términos técnicos, instrucciones funcionales y recursos formativos clave.

Para responder a esta necesidad, se ha elaborado un glosario de términos clave en inglés con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial (IA). Este recurso no solo proporciona definiciones claras y contextualizadas de los términos más utilizados en el desarrollo web, sino que también incluye referencias fonéticas y guías de pronunciación que ayudan a mejorar la competencia oral del alumnado. La utilización de IA en este proceso ha permitido una selección precisa y actualizada del vocabulario relevante, así como una presentación adaptada al nivel de los estudiantes, todo ello en un tiempo considerablemente menor que el requerido por métodos tradicionales.

La inteligencia artificial ha demostrado ser una aliada poderosa en la generación de materiales didácticos personalizados, interactivos y escalables. En este caso, su aplicación ha permitido no solo optimizar el proceso de creación del glosario, sino también abrir la puerta a futuras integraciones, como ejercicios interactivos de repaso, traducción automática contextualizada, y generación de ejemplos de uso real extraídos de documentación técnica auténtica. Esta incorporación tecnológica representa un avance significativo hacia una educación más accesible, dinámica y alineada con las necesidades del sector digital.

En definitiva, el glosario generado con apoyo de IA constituye una herramienta inclusiva y eficaz para mejorar la comprensión y uso del inglés técnico entre los estudiantes del ciclo formativo. Facilita el aprendizaje autónomo, reduce las barreras idiomáticas y fortalece el perfil profesional del alumnado, capacitándose para integrarse con éxito en un mercado laboral altamente globalizado y tecnológico.

 



lunes, 4 de noviembre de 2024

Nuestros alumnos y alumnas realizan configuración inicial de las Raspberry.

Nombre de la actividad:  Configuración inicial Raspberry Pi

Módulo/Asignatura/Curso:  Servicios en Red e Internet

Sesiones de trabajo estimadas: 3

Dificultad ( baja, media, alta): baja


Profesor/a: Íñigo de la Fuente Ubanell

Grupo: 2º ASIR

Fecha: 4/11/2024

Los alumnos y alumnas de segundo curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red van preparando las Raspberry Pi 5 que compramos para realizar proyectos y proyectos de IA con nuestros alumnos. El proceso ha sido sencillo:

  • Desempaquetar las raspberry.

  • Colocar disipador en el procesador.

  • Montar la placa en sus respectivas cajas, que vienen con ventilador.

  • Colocar las tarjetas con el sistema operativo, que en este caso ya viene preinstalado.

  • Arrancar y realizar las configuraciones iniciales: idioma, teclado, usuario y contraseña, conexión a wifi, etc.

 

Una vez hecho el primer inicio, se ha realizado la actualización del sistema operativo Raspbian, que ha tardado un buen tiempo en realizarse. Ha sido un éxito, ya en ningún caso se ha producido ningún error.













jueves, 31 de octubre de 2024

Gestión de Active Directory con comandos usando IA.

En esta actividad, los alumnos de 2º del Ciclo de Administración de Sistemas Informáticos en Red practicarán la gestión de objetos del dominio de Active Directory desde una máquina con el sistema operativo Windows Server 2019 sin interfaz gráfica, usando el comando DSADD. Los objetos a gestionar serán las unidades organizativas, usuarios y grupos de usuario. Para ello seguirán las indicaciones de chatgpt.

Los pasos que deberán seguir para la realización de la práctica son:

  1. Crear una unidad organizativa llamada PRACTICA

  2. Crear 3 nuevos usuarios, que se llamen: Usuarioprueba01, Usuarioprueba02 y Usuarioprueba03.

  3. Crear un grupo de usuarios llamado Departamento 1, ámbito global y tipo seguridad.

  4. Crear un grupo de usuarios llamado Departamento 2, ámbito global y tipo seguridad.

  5. Añadir los usuarios usuarioprueba01 y usuarioprueba02 al grupo Departamento1.

  6. Añadir el usuario usuarioprueba03  al grupo Departamento 2.

  7. Mostrar en pantalla la información sobre el Usuarioprueba01 y la lista de grupos a los que pertenece.

  8. Mostrar en pantalla los miembros que pertenecen al grupo Departamento1.

  9. Eliminar el usuario Usuarioprueba03. Comprueba si el usuario se ha eliminado y si sigue o no perteneciendo al grupo Departamento2.

  10. Eliminar los demás usuarios, grupos y la Unidad organizativa PRACTICA




 

viernes, 18 de octubre de 2024

Instalación y configuración de servidor WAMP utilizando IA

Los alumnos y alumnas de segundo curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red realizan la instalación de un servidor WAMP y configuración de alias y host virtuales, haciendo uso de las indicaciones de chatGPT




lunes, 14 de octubre de 2024

Comenzamos con las actividades del curso 2024 2025

    
Comenzamos con las actividades para este nuevo curso 2024-2025 de  nuestro proyecto de Inteligencia Artificial con Raspberry Pi en el I.E.S Ágora de Cáceres.
Seguiremos adentrándonos en el uso de la Inteligencia Artificial con nuestro alumnado, enfrentándonos a nuevos retos, preparándonos para la profesiones del futuro y nuevas formas de trabajar.
Ya disponemos de algunas Raspberry Pi, por lo que inciaremos algunos proyectos de IA con ellas, actividades que quedarán reflejadas en este blog.

Comenzamos con las actividades del curso 24/25

 

Comenzamos con las actividades para este nuevo curso 2024-2025 de  nuestro proyecto de Inteligencia Artificial con Raspberry Pi en el I.E.S Ágora de Cáceres.
Seguiremos adentrándonos en el uso de la Inteligencia Artificial con nuestro alumnado, enfrentándonos a nuevos retos, preparándonos para la profesiones del futuro y nuevas formas de trabajar.
Ya disponemos de algunas Raspberry Pi, por lo que inciaremos algunos proyectos de IA con ellas, actividades que quedarán reflejadas en este blog.

domingo, 13 de octubre de 2024

Comenzamos con las actividades del curso 2024 2025

    
Comenzamos con las actividades para este nuevo curso 2024-2025 de  nuestro proyecto de Inteligencia Artificial con Raspberry Pi en el I.E.S Ágora de Cáceres.
Seguiremos adentrándonos en el uso de la Inteligencia Artificial con nuestro alumnado, enfrentándonos a nuevos retos, preparándonos para la profesiones del futuro y nuevas formas de trabajar.
Ya disponemos de algunas Raspberry Pi, por lo que inciaremos algunos proyectos de IA con ellas, actividades que quedarán reflejadas en este blog.

lunes, 27 de mayo de 2024

Instalación de servicio ssh para acceso remoto a Raspberry Pi

Los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del vespertino ya instalaron el sistema operativo en la Raspberry, por lo que ahora aprenden con la IA qué son los servicios de acceso remoto, e instalan el servicio ssh en una Raspberry Pi.

 





miércoles, 22 de mayo de 2024

Instalación de sistema operativo Raspbian en Raspberry Pi siguiendo indicaciones de IA

En esta ocasión, los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del vespertino aprenden instalar el sistema operativo Raspbian en una Raspberry Pi siguiendo las indicaciones de chatGPT. Ahora no virtualizamos, ya que hemos conseguido dos kits de inicio para trabajar con Raspberry Pi.





martes, 21 de mayo de 2024

Sesiones formativas sobre Inteligencia Artificial FPEmpresa

FPEmpresa, en colaboración con Grupo Esprinet, han organizado hoy una sesión formativa gratuita sobre Inteligencia Artificial, a la que hemos asistido con el primer curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red.

Durante esta sesión, se ha proporcionado una visión integral de las oportunidades y desafíos que presenta la IA generativa en la ciberseguridad, recalcando la necesidad de mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas para proteger eficazmente la infraestructura digital, así como presentar las oportunidades que ofrece la IA en el mundo laboral.

Aunque algunas partes ya las conocíamos, como copilot, si que nos ha resultado muy interesante la aplicación de la IA en el campo de la ciberseguridad. Han sido ponencias muy interesantes e instructivas.

Estaremos pendientes de las que se puedan dar en el futuro para poder asistir. 



miércoles, 15 de mayo de 2024

Jornadas CITE Extremadura mayo 2023-2024

Durante el 14 de mayo, se celebraron en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres las jornadas CITE, un espacio de encuentro y formación para docentes que desean integrar las últimas tendencias en tecnología educativa y metodologías innovadoras en sus clases.

En ellas asistimos a una serie de ponencias, donde compañeros y compañeras de otros centros educativos de Extremadura pudieron exponer sus proyectos y experiencias con sus proyectos CITE, tanto colaborativos como Steam.

Durante la jornada, aprovechamos para asistir a unos talleres de generación de imágenes haciendo uso de la IA de Microsoft Copilot, y otros de impresión 3D.

También tuvimos la oportunidad de charlar e intercambiar impresiones con antiguos compañeros que llevan proyectos en otros institutos con el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo y el IES Valle del Jerte de Plasencia.

Fueron unas jornadas muy atractivas y entretenidas. Esperamos poder asistir el curso que viene.




viernes, 10 de mayo de 2024

Instalación de un servidor web Apache en Windows y Linux usando IA.

El objetivo principal de esta actividad es realizar una instalación de un Servidor Apache en un equipo con Sistema Operativo Windows y en otro con Sistema Operativo Linux, teniendo en cuenta para ellos los conceptos de redes y seguridad necesarios, todo ello siguiendo las instrucciones e indicaciones que nos proporcione chatgpt de openAI:

- Configurar de forma correcta la red entre dos equipos con sistema operativo Windows.

- Configurar de forma correcta la red entre dos equipos con sistema operativo Linux.

- Abrir y/o cerrar puertos

- Activar o desactivar cortafuegos

- Instalar un servidor Apache

- Configurar de forma básica un servidor Apache

- Crear una página web sencilla y subirla al servidor.




miércoles, 8 de mayo de 2024

Virtualizando Raspbian siguiendo indicaciones chatGPT

Los alumnos y alumnas del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma realizan la instalación y configuración del sistema operativo Raspbian en un entorno de virtualización Virtual Box con ayuda de una IA.


martes, 30 de abril de 2024

Crear una aplicación que se ejecute sin fallos usando IA

En esta ocasión, los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del vespertino aprenden a generar una aplicación de un taller de coches usando chatGpt. Nos dejan en su trabajo la conversación mantenida para conseguir los objetivos planteados en la práctica.


viernes, 26 de abril de 2024

Calculadora de fracciones con IA

En esta ocasión, los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, programan una calculadora de fracciones siguiendo las indicaciones de chatGpt.


Aquí tenéis el enlace a la conversación mantenida con chatGPT de OpenAI con las propuestas que nos dio para la programación de las clases necesarias en Java para su implementación. 

jueves, 25 de abril de 2024

Configuración gráfica avanzada de Windows usando IA chatGPT

En esta ocasión, los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, realizan una práctica avanzada de configuración gráfica de Windows.

 El objetivo principal de esta actividad es realizar una configuración gráfica del sistema operativo Windows, todo ello siguiendo las instrucciones e indicaciones que nos proporcione chatgpt de openAI.
- Configurar el aspecto del menú de INICIO
- Configurar la barra de herramientas.
- Elegir modo de arranque personalizado en Windows.
- Saber la diferencia entre Apagar el sistema, reiniciar, hibernar y suspender.
- Saber la diferencia entre cerrar sesión y cambiar de usuario.
- Modificar el tamaño de un cuadro de diálogo
- Trabajar con los iconos del escritorio
- Crear accesos directos.
- Modificar imagen de un usuario, sus propiedades y su contraseña.
- Trabajar con los Gadgets de Windows.


miércoles, 17 de abril de 2024

Virtualizando Raspbian con chatGPT

Los alumnos y alumnas de primer curso de Desarrollo de Aplicaciones Web comienzan con el uso de una IA para que nos guíe en la instalación de un sistema operativo. En este caso virtualizamos Raspbian en virtualbox haciendo uso de las indicaciones de chatgpt.




miércoles, 3 de abril de 2024

Vintage Computing. Los orígenes de la Inteligencia Artificial.

Durante la semana cultural del centro, este curso hemos organizado una actividad de mano de la profesora Isabel Cortés, con la colaboración de varios miembros del departamento de Informática.

Los alumnos y  alumnas de primer curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red se adentraron en los orígenes de la Inteligencia Artificial, rescatando del almacén del centro material informático antiguo, base de la informática de hoy en día y que da la posibilidad de la existencia de la Inteligencia Artificial de hoy.

Durante varios días estuvieron recuperando y limpiando el material, etiquetándolo y preparando la exposición para que, durante la semana cultural, todo aquel que lo deseara pudiera aprender y curiosear en los orígenes de la Informática.



viernes, 15 de marzo de 2024

Programación de un reloj en Java usando chatGPT

¿Podremos programar un reloj en Java usando chatGPT? Los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web se enfrentan a este reto usando chatGPT, incluso pásandole código a la IA con la estructura de las clases que querían seguir para ver el resultado final.


miércoles, 13 de marzo de 2024

Instalación de herramientas de diagnóstico de errores de hardware con instruacciones de IA.

Los alumnos y alumnas de 1R realizan una práctica cuyo objetivo principal es instalar una herramienta software de diagnóstico que sea útil para detectar errores en el hardware de un ordenador, tanto en uno que utilice sistema operativo Windows como con una distribución Linux, todo ello siguiendo las instrucciones e indicaciones que nos proporcione chatgpt de openAI.



miércoles, 17 de enero de 2024

Shell Scripts de bash con IA

Los alumnos y alumnas de 2R crean una agenda y una calculadora haciendo uso de una IA.








miércoles, 10 de enero de 2024

Instalación de servidor LAMP usando IA

Los alumnos y alumnas de 2R instalan la infraestructura de una servidor de aplicaciones web LAMP usando las indicaciones de una IA.