martes, 29 de abril de 2025

Creación de Narraciones animadas con IA

Nombre de la actividad: Short Stories Animation 

Módulo/Asignatura/Curso: 2º ESO Inglés

Sesiones de trabajo estimadas: 3 sesiones.

Dificultad (baja, media, alta): media 

Profesor/a: Cristina Castaño Pinto.

Grupo: 2ºA.

Fecha: 22/04/2025

Descripción de la actividad: 

La actividad propuesta se titula “Narrar el Pasado con Imaginación” y se enmarca en el desarrollo de  competencias lingüísticas centradas en la producción escrita y oral de narraciones en tiempo pasado. Su objetivo principal es fortalecer el uso correcto de los tiempos verbales pasados (pretérito perfecto, imperfecto, pluscuamperfecto, entre otros), así como las expresiones temporales asociadas, a través de la creación de relatos animados con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial (IA).

Desde una perspectiva didáctica, esta actividad se sostiene en los principios del enfoque comunicativo y del aprendizaje significativo, permitiendo a los estudiantes ser protagonistas de su propio proceso formativo. Al generar sus propias narraciones a partir de experiencias reales, ficticias o fantásticas, los alumnos no solo aplican estructuras gramaticales en contextos reales de comunicación, sino que también desarrollan habilidades cognitivas superiores como la planificación, la coherencia narrativa, la creatividad y la revisión crítica.

El uso de plataformas de IA generadoras de animaciones (como Toonator, Animaker, o asistentes como ChatGPT con funciones de generación visual) aporta una dimensión lúdica, visual y motivadora que incrementa la implicación del alumnado. La animación de las historias no solo refuerza el contenido lingüístico mediante la visualización del relato, sino que también fomenta la expresión multimodal, adaptada a los entornos de aprendizaje digitales del siglo XXI.

Además, la actividad promueve la colaboración y la retroalimentación entre pares, ya que las producciones pueden compartirse en entornos virtuales donde se comentan y analizan tanto el contenido narrativo como el uso adecuado de los tiempos verbales. Esto crea un entorno de aprendizaje interactivo y dinámico en el que los errores se convierten en oportunidades de mejora.

En definitiva, esta actividad no solo mejora la competencia gramatical en el uso del pasado, sino que también integra competencias digitales, narrativas y comunicativas en un entorno creativo y motivador. Es una propuesta altamente recomendable para contextos educativos modernos que buscan conjugar el aprendizaje profundo del lenguaje con el aprovechamiento didáctico de la tecnología emergente.


En el siguiente enlace podéis acceder al vídeo creado en esta actividad

https://www.canva.com/design/DAGkRh603bc/Qa7MBNDwuGDgjb--odniOA/watch?utm_content=DAGkRh603bc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h417f7149f0